
🥬🥦 Nunca había visto estas dos palabras juntas:
«Perro-vegano»
Cuando las leí, me imaginé un perro así:

Me llamo Johnny y soy tan cool que he decidido ser vegano
Es solo un chiste, no te ofendas, querido lector vegano.
La verdad, duró poco la gracia cuando investigamos cómo se vería realmente un perro vegano:

Ya no hace gracia, ¿verdad?
Bueno, calma, esto no pasa siempre que un perro sigue una alimentación vegana.
Te contamos dos casos para que veas las diferencias.
Caso uno: Perro vegano, perro desnutrido
A ver, como dueño de mascota, tienes el “poder” de elegir la alimentación de tus mascotas: eliges TODO lo que tu peludo come.
Si compras lentejas, comerá lentejas; si compras carne, comerá carne. Tu perro (o gato) no puede decidir.
Hasta ahí se entiende, ¿no?
❌ El punto es que aunque tengas ese poder de decisión, eso no quiere decir que puedas alimentar de cualquier manera a tu mascota, según tus gustos, tus ideas o tus creencias.
Porque cuando eso pasa, cuando el dueño de una mascota la alimenta solamente según sus gustos o creencias, ocurren casos como el que recibió Sara (veterinaria en Dogtoralia) en su consulta: Un perro desnutrido 😞
Su dueño era una persona aparentemente responsable, pero…
¿Por qué está desnutrido si yo lo alimento bien?
¿Por qué no engorda?
¿Está enfermo mi perrito?
Después de varias preguntas sobre la dieta del perrito, Sara descubrió lo siguiente:
El dueño había hecho al perrito vegano (sin consultar con nadie)
Le contó a la veterinaria que había buscado en internet algo así como “¿puede mi perro ser vegano?”, encontró lo que quería leer en internet, no lo contrastó con un profesional y empezó a darle lo mismo que él comía: sopitas y cremas de vegetales 🥒🥕
Resultado: un perro desnutrido, con los huesos marcados 🤦
Entonces… ¿un perro no puede ser vegano?
❌ Los gatos no pueden ser veganos.
✅ Pero los perros sí pueden ser veganos (con condiciones)
Nos lo cuenta Sara, veterinaria de @dogtoraliavet:
“Los perros no son exclusivamente carnívoros: pueden digerir y obtener nutrientes de otros alimentos, como frutas y verduras.
Sin embargo, las proteínas son necesarias para ciertos procesos biológicos y hormonales de las mascotas, por lo que no puedes simplemente sustituir la proteína de origen animal por cualquier otra cosa que consideres buena o saludable.
Así que no estoy en contra de ofrecer diversos vegetales en la dieta, pero sí hay que suplementar siempre con proteína animal para asegurar una buena salud de la mascota”
SARA, VETERINARIA EN @DOGTORALIAVET
Eso suena más fiable, ¿no?
El consejo es claro: No alimentes a tu mascota según de lo que estás “a favor” o “en contra” como humano, sino aliméntala siempre entendiendo sus necesidades como animal.
Caso dos: Un perro vegano (pero con éxito)
Como nos contaba Sara, los perros no funcionan igual que los humanos, tenemos necesidades muy distintas.
En otras palabras, que si tu nutricionista te permite alimentarte a base de legumbres, tofu y quinoa, pues adelante si te funciona, pero eso no significa que tu perro estará sano comiendo eso mismo (si quieres que no acabe desnutrido).
De esa manera, sí ha habido casos que respaldan la dieta vegana en perros como es el caso de Bramble, un Border Collie que rompió el Récord Guinness por vivir 27 años y 211 días, a base de lentejas, arroz integral, proteína vegetal texturizada, verduras y frutas ocasionales 🤯
Nada mal, ¿no?
Así que sí: si deseas que tu perro tenga una dieta vegana, es posible, aunque siempre con supervisión veterinaria.
¿Entendido? 😉
Y cuando todo parecía fácil…
… esto se pone difícil (parte 1): El gato alérgico a TODO
🐈 Aunque pongas todo de tu parte, no todos los peludos lo ponen fácil para ser alimentados, acá un ejemplo: Sara atiende a un gato que es alérgico a TODO.
Todo le da diarrea, todo le brota la piel… han intentado con todos los pellets, pero nada funciona… a excepción, por suerte, del pollito 🍗
El pollo sí le sienta bien, es la parte feliz de la historia, aunque a su dueña no le encanta eso:
😓 Ocurre que ella es vegetariana, pero todos los días tiene que cocinar pollo por el bien de su gato.
Literalmente, el karma le dijo “Miau” a esa dueña 😹

… esto se pone difícil (parte 2): El pastor alemán de tu vecina no come igual que tu chihuahua
⚠️ Y ojo, no todos los perros comen lo mismo: por supuesto su peso, edad, raza y actividad influyen mucho en la dieta que debe tener.
Así que cuidado con aceptar el tupper de la vecina Paquita si te dice:
“A mi pastor alemán le encantan las sobras de porotos con carne… ¿quieres que te mande un tupper para que coma tu chihuahua?”

Ya sabes: Distintas razas, distintas necesidades.
Entonces, ¿qué le vas a dar de comer a tu mascota?
Si esto te ha dejado dudas sobre la dieta de tu mascota:
✅ Pregunta a tu veterinario.
❌ No te fíes de cualquier cosa que encuentres en Google.
Consultar con un profesional es la única manera de que tu compi peludo viva sano y feliz muchos años.
Eso quieres, ¿no? 🙂
Si necesitas un veterinario de confianza para esta u otras consultas sobre tu mascota, ya sabes, habla con Sara, de @dogtoraliavet

¿Algo que contar sobre tu mascota?
Si tienes alguna anécdota que te gustaría compartir con la comunidad de Pelos en la Ropa, nos la puedes contar escribiendo a hola@pelosenlaropa.com y quizás tu mascota sea protagonista en alguno de nuestros próximos correos 😁